Todas nuestras croquetas en Predulsa son de origen artesanal, totalmente caseras, frescas y con excelente calidad, vienen en presentación de 12 unidades en cada caja con un peso aproximado de 40g cada una, con una caja resistente y ecológica de papel kraft.
Además, tienen las mismas condiciones de entrega: es a domicilio con un lapso de tiempo de entrega entre 24 a 72 horas, únicamente en días laborables y dentro de Madrid y 40 kilómetros a la redonda, cualquier otro lugar diferente a estos debe ser consultado con anticipación y se cobrará un adicional por envío, Se recuerda que el pedido mínimo debe ser de 25€ y este es totalmente gratis.
Si preguntas cuáles son las croquetas favoritas diríamos que todas, pero la de bacalao, la de beicon ahumado, de queso curado y trufa, definitivamente son las consentidas y de mayor demanda, te daremos un breve recorrido por cada una de ellas.
Croquetas de bacalao
Los ingredientes de esta deliciosa croqueta están conformados por: leche de vaca, bacalao, harina de trigo, mantequilla, cebolla, vino blanco, pan rallado, perejil, ajo, sal, nuez moscada, pimienta blanca y aceite de oliva.
Datos del bacalao
El bacalao es una de las especies que convive en los fríos océanos del norte, podría ser consumido tanto congelado como seco, aun cuando lo más común es la salazón y mantener el bacalao en seco. Centrándonos en la utilización del bacalao para la preparación de croquetas, tenemos la posibilidad de asegurar que es consumido en especial en Madrid, precisamente a lo extenso de la Semana Santa, tiempo en el que el pescado reemplaza a la carne frente a la prohibición religiosa de consumo animal a lo largo de este lapso.
Croquetas beicon ahumado y queso
Sus ingredientes son: la leche de vaca, beicon, harina de trigo, queso crema, mantequilla, pan rallado, sal, nuez moscada y aceite de oliva.
Como bien se sabe la panceta es un alimento de procedencia animal referido a la dermis y varias de las capas por debajo de esta, precisamente los músculos ventrales, del cerdo. Su proceso de ahumado le permite incrementar el sabor.
Croquetas de queso curado
Estas croquetas al igual que la mayoría llevan leche de vaca, queso curado, harina de trigo, mantequilla, pan rallado, trufa, sal y nuez moscada.
Los quesos se curan por medio del añejamiento de los mismos. Este es un proceso en el cual se secan y luego se utilizan técnicas de conservación, tales como el salado o el ahumado. En este proceso de curación, los quesos experimentan ciertos cambios en sus cualidades organolépticas: se tornan más duros y secos debido a que van perdiendo parte de su agua, la magnitud del sabor aumenta a la vez que se vuelve más graso, su aroma se torna más fuerte y se prolonga su tiempo de conservación.
Croquetas de Trufas
Estas croquetas llevan leche de vaca, trufas, harina de trigo, mantequilla, pan rallado, trufa, sal y nuez moscada. La trufa es una especie de hongo que se caracteriza por un agradable aroma y su buen sabor.